3/30/2015

Iglesia de Dios sociedad misionera mundial, actividad de limpieza. (IDDSMM)

La Asociación de Gyeongnam Oeste de la Iglesia de Dios realizó una actividad de limpieza en el arroyo Samho


  • Protección Medioambiental
  • País | Corea
  • Fecha | Julio 23, 2006



El 23 de julio, inmediatamente después de la lluvia torrencial en toda Corea, aproximadamente 300 miembros de la Asociación de Gyeongnam Oeste de la Iglesia de Dios realizaron una actividad de limpieza en el arroyo Samho en la ciudad de Masan. Se había pronosticado que ese día también llovería mucho, pero fue el mejor día para la actividad de limpieza porque no llovió, y solo las nubes cubrieron el sol.

Antes que la limpieza empezara a las 11 a.m., el pastor Kim Du-seok animó a los voluntarios, diciendo: “Los arroyos han estado muy contaminados debido a las recientes lluvias. Hagamos nuestro mejor esfuerzo por limpiar el arroyo Samho para que todos los ciudadanos puedan disfrutar del arroyo”. Luego se dirigieron a sus áreas asignadas con pinzas para basura, costales y guantes.

Había muchos desperdicios domésticos y basura por todas partes, que se amontonaron en el arroyo a causa de la intensa lluvia. Fue difícil recoger los desperdicios y la basura debido a la rápida corriente, pero los voluntarios varones hicieron un camino en el arroyo y los demás voluntarios los siguieron recogiendo la basura. La actividad duró aproximadamente tres horas, y cuando estaba por acabar, había muchos costales llenos de basura. Aproximadamente a las 2 p.m. los miembros se trasladaron a la zona del municipio y limpiaron las calles antes de ir a casa.

Un miembro que asistió a esta actividad esbozó una hermosa sonrisa y dijo: “Ahora esta actividad de limpieza me hace tener más interés en mi ciudad. Estoy feliz de ver el arroyo limpio”. Un ciudadano que vio a los voluntarios limpiando, manifestó: “Yo solo pensaba que el arroyo estaba sucio, pero nunca había pensado en limpiarlo. Yo también quiero participar en la actividad de limpieza. Creo que esta obra será una buena educación para mis hijos”. Los voluntarios desearon que el arroyo Samho sea una agradable área de reposo para los habitantes de la ciudad de Masan, y dijeron que estarían gustosos de ayudar a sus vecinos. 

3/29/2015

servicio voluntario de la Iglesia de Dios sociedad misionera mundial del mundo. (IDDSMM)

Campaña de Limpieza de Calles en Todo el Mundo para la Pascua 2010

  • Protección Medioambiental
  • País | Corea
  • Fecha | Marzo 21, 2010

El 21 de marzo, una semana antes de la fiesta solemne de la Pascua, los miembros de la Iglesia de Dios de todo el mundo realizaron la “Campaña de Limpieza de Calles en Todo el Mundo para la Pascua 2010”. Esta actividad fue para practicar el amor al prójimo y para saludar la Pascua con una mente purificada.

La Limpieza de Calles que se realizó no solo en Corea, sino también en EE. UU., Colombia, Italia, España, Alemania, Nepal, Filipinas, Sudáfrica y Nueva Zelanda, se llevó a cabo en las calles cercanas a todas las iglesias locales, y en parques, caminos y arroyos aledaños.
Sin importar la edad (señores, señoras, jóvenes, estudiantes e incluso niños), decenas o cientos de miembros dejaron su feriado y participaron en el evento. Las manos ocupadas de los miembros recogieron la basura que había estado enterrada debajo de las hojas caídas y la basura que había bloqueado el drenaje durante mucho tiempo. Los transeúntes dejaban de caminar y mostraban interés, y otros incluso ayudaban a los miembros, conmovidos por su entusiasmo a pesar del mal olor.

En Ahmedabad, India, los funcionarios públicos y los dueños de las tiendas, que han visto las actividades de limpieza que los miembros realizan constantemente, los apoyaron con equipos de limpieza y bebidas. En Lima, Perú, donde cientos de miembros participaron en la limpieza, los residentes locales les dieron agua helada para animarlos en el trabajo bajo el ardiente clima.

En algunas regiones de Corea, los funcionarios públicos, incluyendo alcaldes y presidentes de las aldeas, participaron en la limpieza, por eso esta actividad se extendió a una limpieza comunitaria. El jefe del municipio de Yangcheon apreció la limpieza de los miembros en unidad, y agradeció a los miembros por difundir el amor de Cristo a través de los servicios voluntarios.

La Pascua es el día anterior a la muerte de Jesús en la cruz; es el día para conmemorar el sacrificio de Cristo comiendo el pan y bebiendo el vino, que representa comer la carne y beber la sangre de Cristo, dando a todos los seres humanos el perdón de pecados y la vida eterna. El apóstol Pablo instó a los miembros a “celebrar la fiesta con sinceridad y en verdad”, siguiendo la voluntad de Cristo (1 Co. 5:7-8).


3/28/2015

Iglesia de Dios sociedad misionera mundial para projimos que esten en varias dificultades. (IDDSMM)

Contribución de Amor a las Víctimas de la Inundación


  • Donación
  • País | Corea
  • Fecha | Septiembre 10, 2002

La Iglesia de Dios, Sociedad Misionera Mundial, que se ha hecho conocida por sus positivas actividades de servicio voluntario en las zonas de la inundación, participó positivamente en la contribución. El 12 de septiembre, el personal pastoral de la Gran Asamblea confió un fondo de auxilio para las víctimas de la inundación a la SBS (Estación de Transmisión de Seúl), y manifestaron: “Realmente esperamos que las víctimas de la inundación venzan todas las pruebas”. Y todas las Iglesias de Dios recaudaron dinero para compartir los sufrimientos con las víctimas de las inundaciones.

El 10 de septiembre, Lee Gang-min, Director del Instituto de Formación Elohim, contribuyó con Youngdong, Chungbuk; el 11 de septiembre, las iglesias de Gangneung entregaron un fondo de auxilio a la ciudad de Gangneung, que quedó sumamente dañada por el tifón Rusa; el 13 de septiembre, las iglesias de Gwanak entregaron un fondo de auxilio a la KBS (Estación de Transmisión de Corea).

Además, el 13 de septiembre, las iglesias de Busán, las iglesias de Gwangju y las iglesias de Daegu entregaron fondos de auxilio a la KBS; y las iglesias de las zonas inundadas (Gimhae, Gimcheon, Masan, Jecheon, Donghae y Taebak) también recolectaron contribuciones y las entregaron a las estaciones de televisión.

En un programa en vivo de la KBS para recaudar fondos de auxilio para las víctimas de la inundación, se le preguntó al pastor Jin-hee de la iglesia de Gwanak acerca de las actividades voluntarias de los 10.000 miembros de la iglesia en las zonas inundadas. Él respondió: “Los habitantes nos agradecieron por nuestra ayuda, y nos sentimos muy felices por poder ayudarlos. Deseamos ansiosamente que puedan empezar de nuevo con una firme voluntad”. El pastor Pyo Gi-sang en la zona de Busán mostró su firme voluntad al ser entrevistado por la KBS: “No escatimaremos esfuerzos para ayudar a las víctimas de la inundación. Oraremos seriamente a Dios por ellos”. Todos los miembros de la Iglesia de Dios participaron en la campaña para los fondos. Especialmente los miembros que vieron con sus propios ojos la desgracia de las zonas inundadas estuvieron de acuerdo en incrementar los fondos. Esperamos que todas las víctimas de la inundación sientan nuestro amor y venzamos el desastre.

3/25/2015

Iglesia de Dios sociedad misionera mundial con prójimo. (IDDSMM)

La iglesia de Gwangjin II, Seúl, entregó una donación para los refugiados de Ruanda

  • Ayuda Internacional
  • País | Corea
  • Fecha | Marzo 15, 2006

La repentina helada ha caído y la cálida primavera ha llegado. La Iglesia de Dios sigue haciendo buenas obras tan hermosas como las flores de primavera. El 15 de marzo, la iglesia de Gwangjin II, Seúl, entregó una donación a Jeanpierre Fundi (43), que permanece en Corea como un refugiado de Ruanda. 



El Sr. Fundi vino a Corea solo, dejando a su esposa y a sus cuatro hijos en Sudáfrica, para evitar la guerra civil en Ruanda. Hace unos días, escuchó que su tercer hijo se sometería a una operación a causa de una rinitis hipertrófica (una enfermedad crónica que sucede cuando ha habido una repetida y larga inflamación de la membrana mucosa). Pero él no tenía dinero suficiente para enviar a su familia para la operación de su hijo. Los miembros de la iglesia de Gwangjin, Seúl, escucharon las noticias y decidieron contribuir con una donación para él.

Al principio el Sr. Fundi rechazó la donación, pero finalmente la aceptó cuando se enteró de que la Iglesia de Dios sirve a su prójimo y a la sociedad con un corazón sincero.

“La verdadera razón por la que estoy feliz no es por haber recibido la donación, sino porque puedo sentir el verdadero amor de la Iglesia de Dios”, aseguró el Sr. Fundi. Y dio gracias a Dios, diciendo: “Ayudaré a otras personas en necesidad así como ellos han hecho conmigo, y asistiré a todos los servicios voluntarios que realice la Iglesia de Dios”.

Dijo que estaba muy feliz y agregó que su familia en Sudáfrica también se alegró por estas noticias. La Iglesia de Dios espera que el Sr. Fundi escuche las felices y pacíficas noticias, en lugar de las noticias acerca de las guerras y las enfermedades de parte de su familia y de su país.

3/24/2015

Iglesia de Dios sociedad misionera mundial en el mundo. (IDDSMM)

Campaña de Donación de Sangre para la Vida con el Amor de la Pascua en Todo el Mundo

  • Amor al Prójimo
  • País | Corea
  • Fecha | Marzo 01, 2012

La donación de sangre es compartir sangre saludable con pacientes que necesitan transfusiones; es una gran obra de compartir la vida con ellos. Hace dos mil años, Jesús prometió la vida eterna a los seres humanos a través de su sangre de sacrificio derramada en la cruz.

La pascua es el día en que comemos el pan y bebemos el vino que representan la carne y la sangre de Cristo. Para salvar a los seres humanos, Jesús soportó el dolor de la cruz y estableció la pascua del nuevo pacto.



Imitando el amor de Cristo, que es el amor que da vida, los miembros de la Iglesia de Dios realizaron la “Campaña de Donación de Sangre para la Vida con el Amor de la Pascua en Todo el Mundo” antes de la pascua de 2012. Esta campaña de donación de sangre es un evento que salva las vidas de los que están en peligro por falta de abastecimiento de sangre, y que hace del mundo un lugar más cálido donde se respeta la vida humana además de recordar el significado de la pascua. A la campaña de donación de sangre de este año asistieron los miembros de la Iglesia de Dios de 150 países de todo el mundo.

En Corea, más de 500 miembros en promedio se remangaron voluntariamente, y muchas otras personas, incluyendo sus vecinos y personajes públicos que estuvieron de acuerdo con el propósito de la campaña, también vinieron para unírseles. Los funcionarios de cada banco de sangre de la Cruz Roja de Corea expresaron su gratitud a los miembros:
“Recientemente ha habido una aguda escasez de sangre. Por eso, esta donación de sangre a gran escala que la Iglesia de Dios está realizando en todo el país como parte de la manera de dar vida con el amor de la pascua, es en realidad una gran ayuda para asegurar el estable abastecimiento de sangre”.



Los miembros participaron activamente en esta especial donación de sangre para compartir el amor de Cristo, deseando que su sangre ayude a salvar la vida de alguna persona. Las tarjetas de donantes de sangre que los miembros donaron voluntariamente, se entregarán a otras organizaciones competentes u hospitales cercanos, a fin de que puedan ser usados por los pacientes que necesitan transfusiones de sangre.

La campaña de donación de sangre también llamó la atención de muchas personas de otros países. Especialmente en Filipinas, donde hubo una severa escasez de sangre debido a los constantes desastres naturales como inundaciones y tifones en años recientes, la campaña de donación de sangre recibió una gran respuesta de las personas de ese lugar, y este acontecimiento fue reportado muchas veces en los medios de comunicación. El Banco de Sangre de Florida, en Estados Unidos, dio la bienvenida a la buena obra de los miembros y les enviaron una carta de agradecimiento.



Los miembros de todo el mundo, que ponen en práctica el amor de la Pascua compartiendo la vida, desearon que todos los seres humanos participen en la sangre de Cristo a través de la pascua y que compartan el amor y las bendiciones de Dios.

3/23/2015

Iglesia de Dios sociedad misionera mundial en el mundo. preparando la pascua. (IDDSMM)

Campaña de Limpieza Ambiental en Todo el Mundo para la Pascua

  • Protección Medioambiental
  • País | Corea
  • Fecha | Marzo 01, 2012



En 2012 la pascua es la noche del 5 de abril (el 14 del primer mes según el calendario sagrado).
La pascua es la verdad del nuevo pacto que Jesucristo estableció a través de su preciosa sangre derramada en la cruz. Como lo indica su nombre, que significa que “los desastres pasan por encima”, la pascua contiene la promesa de salvación, que es la promesa de Dios de proteger a su pueblo de los desastres. La pascua desapareció de la historia cuando fue abolida en el Concilio de Nicea convocado por el emperador romano Constantino en 325 d. C. Dios Ahnsahnghong, Cristo que vino por segunda vez, ha restaurado la pascua en esta época

Los miembros de la Iglesia de Dios en 150 países de todo el mundo han estado llevando a cabo cada año la campaña de limpieza del medio ambiente simultáneamente antes de la pascua, para conmemorar el sacrificio y la gracia contenidos en la pascua que Cristo mostró en su primera y su segunda venida, y para poner en práctica su amor. Ellos tratan de captar la atención y la participación de la gente haciéndoles conocer la seriedad del calentamiento global y la contaminación ambiental, y tratan de proteger la vida de los seres humanos así como la vida de la tierra de los desastres medioambientales. Esto puede ser entendido en el mismo contexto que el significado de la pascua.

Desde fines de febrero (aproximadamente un mes antes de la pascua) hasta fines de marzo, los miembros de la Iglesia en todo el mundo realizaron en sus regiones la “Campaña de Limpieza Ambiental en Todo el Mundo para la Pascua 2012”. En Corea, un promedio de 1.000 miembros participaron en cada campaña de limpieza, y compartieron el significado de la pascua con muchos otros participantes, incluyendo sus familiares, vecinos, ciudadanos en sus comunidades y personas eminentes de diversos círculos, limpiando las calles, pueblos, parques, montañas, playas, ríos y arroyos.

La campaña de limpieza del medio ambiente también se llevó a cabo en el extranjero, captando la atención de los medios de comunicación y el apoyo del público. El río Mekong, el más largo del sudeste de Asia, es un medio vital y un recurso fundamental en la agricultura y la pesca para millones de camboyanos. Los miembros de la Iglesia de Dios de Kampong Cham limpiaron el río Mekong junto con los estudiantes de una universidad cercana, lo cual ayudó a despertar la conciencia colectiva acerca de la protección ambiental. Los miembros de la Iglesia de Dios de Ciudad de El Cabo, Sudáfrica, concientizaron el centro de la ciudad levantando la basura alrededor de la estación y podando el césped.

En Roma, Italia, los miembros de la Iglesia llevaron a cabo la campaña de limpieza en el Parco degli Acquedotti, uno de los más hermosos parques antiguos de Roma, que tiene varios de los antiguos acueductos que suministraban agua a la ciudad de Roma. En París, Francia, los miembros limpiaron la Plaza de la Bastilla, la cual tiene un gran significado histórico.


Los miembros de la Iglesia de Dios de Charlotte, EE. UU., salieron a la calle que puede ser descrita mejor como “tres partes de relleno sanitario activo y una parte de baño al aire libre”. Varios grupos habían intentado limpiar el lugar, pero decidieron dirigir sus esfuerzos de servicio comunitario a otra parte. Los miembros removieron grandes y voluminosos deshechos como colchones, electrodomésticos, etc., así como cientos de botellas vacías que se habían acumulado allí por más de 30 años. El alcalde de Charlotte proclamó el día como “Día de Limpieza del Medio Ambiente para la Pascua”. 

El teniente de alcalde de Charlotte, junto con otros ciudadanos y oficiales de policía, participaron personalmente en la limpieza. Un ciudadano vino a participar en la campaña de limpieza después de ver la actividad voluntaria de los miembros que se emitía en vivo por televisión.

Además, hubo también muchas otras campañas de limpieza del medio ambiente en más de 2.200 regiones de todo el mundo.

Después de llevar a cabo la campaña de limpieza ambiental en todo el mundo, la Iglesia de Dios recibió muchas cartas de agradecimiento y felicitación de todas partes del mundo. El ministro de Naturaleza, Medio Ambiente y Turismo de Mongolia, entregó a los miembros de la Iglesia un certificado de premiación en reconocimiento a su esforzado servicio para proteger la tierra, amándola con el cálido amor de la Madre, y el presidente de Colombia envió una carta de agradecimiento.

“¡Limpien la Tierra con el Amor de la Pascua!”

Este eslogan que los miembros de la Iglesia de Dios gritaron, resonó en todo el mundo. La pascua es la fiesta de la vida, que tiene el poder de protegernos de los desastres y de limpiar nuestras almas. La tierra, herida por tantos desastres, ha dado un paso más para ser curada por la pascua.

3/22/2015

Iglesia de Dios sociedad misionera mundial en Corea. (IDDSMM)

Limpieza Ambiental de Otoño de la Iglesia de Dios en Toda Corea


  • Protección Medioambiental
  • País | Corea
  • Fecha | Septiembre 02, 2012


Llegó septiembre, inicio del otoño. Los miembros de la Iglesia de Dios se esforzaron por realizar campañas de limpieza ambiental en varias partes de Corea para mantener sus zonas limpias preparando las próximas fiestas tanto física como espiritualmente.

El 2 de septiembre, el Templo de la Nueva Jerusalén, la iglesia de Seosan y la iglesia de Bisan realizaron la campaña de limpieza; el 3 de septiembre la iglesia de Yeongtong, Suwon, y el 9 de septiembre la iglesia de Gangdong, Seúl, y la Asociación de Incheon-Namseo también realizaron la limpieza en sus zonas.


Iglesia de Dios sociedad misionera mundial en filipinas. (IDDSMM)

Las Campañas de Limpieza Ambiental en todo el mundo continúan en Filipinas


  • Protección Medioambiental
  • País | Filipinas
  • Fecha | Octubre 28, 2012


El 28 de octubre, alrededor de 300 miembros de Mandaluyong, Filipinas, salieron a limpiar los alrededores de la escuela primaria Maybunga en la ciudad de Pasig, y el río y la ribera en Floodway. Ya que estas áreas constantemente sufrían inundaciones, el mal olor y la contaminación eran un tema serio debido a los desperdicios que eran arrastrados cada vez que llovía. Sin embargo, ese día los miembros limpiarion la región. Ellos recogieron 200 bolsas de 50 litros cada una, llenas de desperdicios.

Incluso los ciudadanos, al ver a los miembros, les ayudaron a limpiar, diciendo: “Es tan hermoso”. Roman Romulo, representante de la ciudad de Pasig, manifestó: “Las actividades de servicio voluntario de la Iglesia de Dios han hecho que muchas personas participen de ella. La amistad entre los miembros y los ciudadanos es muy inspiradora”.

El 21 de octubre en Corea, los miembros de la iglesia de Sangju realizaron una campaña de limpieza en el monte Gapang, y los miembros de la iglesia de Padal, Suwon, llevaron a cabo una campaña de limpieza en Hwaseo-dong. El 28 de octubre, la iglesia de Guri limpió los alrededores del Han River Park, y la Asociación del Suroeste de Incheon limpió el Parque Central Songdo, felicitando la participación de la GCF (Fundación por un Clima Verde) en la ciudad de Incheon. De esa manera, los miembros de la Iglesia de Dios continuaron la limpieza de la comunidad local.


3/17/2015

Iglesia de Dios sociedad misionera mundial en Peru (IDDSMM)

Llevamos esperanza al corazón arruinado por el terremoto

  • Ayuda en los Desastres
  • País | Perú
  • Fecha | Noviembre 11, 2007

La noche del pasado 15 de agosto, en la costa sur del Perú, se produjo un terremoto de gran escala de grado 7.9, que destruyó autopistas y edificios de Ica, Pisco y Chincha. Así, el saldo fue de unos dos mil fallecidos e innumerables damnificados. Pero las obras de reconstrucción demoraban mucho, pues había disminuido la ayuda y el interés hacia las zonas afectadas, por haberse interrumpido la comunicación y por tantas autopistas destruidas.

Al escuchar esta noticia, los miembros de la iglesia del Perú participaron en el servicio de ayuda. Viendo primeramente la situación de las zonas afectadas por el terremoto, los miembros de la iglesia de Lima I, II, III y de Huancayo, concluyeron que lo más urgente era construir casas para los damnificados.
Así organizaron ventas de bazar para recaudar dinero para construir casas de madera para los damnificados.
Esto se hizo dos veces el 14 y el 26 de octubre. Aunque los miembros de la iglesia no son ricos, con gusto llevaron sus cosas para este bazar; esta noticia fue transmitida por las estaciones de televisión TV Perú y América Televisión. Así, muchos ciudadanos participaron activamente en este bazar, que tuvo un gran éxito.
Los ciudadanos se alegraron por el servicio de ayuda, diciendo: “Podemos sentir el amor de Cristo al ver a los miembros de la Iglesia de Dios que brindan una mano de ayuda a su prójimo con fuerza y sin olvidarlo”.
Tan pronto como terminaran una obra, los hermanos prepararon otra obra de recuperación haciendo paredes de madera para la construcción.


El 11 de noviembre, unos 160 miembros de la iglesia de Lima, visitaron Tambo de Mora, en Chincha, en donde casi no se había realizado obras de reconstrucción. Partieron de Lima la noche anterior y muy de mañana se apresuraron a hacer la obra de la construcción de las casas. Primero, los hermanos fortalecieron el solar, y luego, fijaron allí las paredes de madera que habían preparado. Sobre las paredes, cubrieron el tejado e hicieron la puerta y ventanas, completando la construcción de la casa. 

Por otra parte, los hermanos entregaban a los damnificados medicinas de primeros auxilios, verificando su estado de salud y aliviando sus cuerpos y mentes, sirviéndoles con tratamientos de belleza.

Los hermanos que se esforzaban por construir casas sin cesar, consolaban a los damnificados, diciendo: “Aunque es una pequeña ayuda, estamos muy felices de poder ayudar a los que están en una situación difícil. Esperamos que todos puedan levantarse de nuevo sin perder la esperanza”.

La obra de la construcción de 10 casas se terminó a las 5 de la tarde. Los damnificados desesperados no podían contener su alegría al ver las casas nuevas. La señora Luz, que recibió una casa, dijo con gratitud: “He podido entender el verdadero amor viendo a los hermanos de la Iglesia de Dios que sirven con mucha fuerza y viniendo desde muy lejos, ayudando como si fuera su propio trabajo. El terremoto me entristeció mucho, pero ahora tengo una nueva esperanza. Nunca olvidaré a la Iglesia de Dios”.


Cuando escucharon esto, la ciudad de Tambo de Mora también nos dio las gracias. Domingo Farfán Gonzales, Alcalde de Tambo de Mora, entregó una Placa de Agradecimiento al jefe de templo, diciendo: “Me emocionaron mucho las obras de los miembros de la Iglesia de Dios. Realmente se lo agradezco mucho en nombre de los ciudadanos”.

Los rostros de los hermanos que regresaban después del servicio, se llenaban de sonrisas.
Ellos decidieron que guiarían muchas almas a Dios practicando con más fuerza el amor al prójimo según la lección de la Madre: “Dar amor a los demás tiene más bendiciones que recibir amor de los demás”.


3/16/2015

Iglesia de Dios sociedad misionera mundial sigue el ejemplo de Dios Madre. (IDDSMM)

La Iglesia de Dios contribuye con la sociedad para ayudar a nuestra familia, al prójimo, al país y a todos los seres humanos.

Siguiendo el ejemplo de Dios Madre que sirve a los demás, los miembros de la Iglesia de Dios están realizando continuas actividades de servicio voluntario para nuestro prójimo que sufre de desastres y enfermedades, para la sociedad y para los países que necesitan nuestra mano de ayuda.
En reconocimiento a sus dedicados servicios, la Iglesia de Dios ha recibido muchos premios a nivel nacional y mundial, incluyendo órdenes al mérito, medallas de honor, menciones presidenciales, certificados de honor, placas y cartas de gratitud.









3/14/2015

Iglesia de Dios sociedad misionera mundial(IDDSMM) en Hamburgo, Alemania

Una sonrisa para los niños que sufren dolor


  • País | Alemania
  • Fecha | Agosto 12, 2012


Un hospicio es un hospital especial para personas que están muriendo, donde son asistidas las necesidades prácticas y emocionales, así como las necesidades médicas. Un hospicio infantil está específicamente diseñado para familias con niños que atraviesan la etapa final de una enfermedad riesgosa como el cáncer, malformación congénita, SIDA, etc. En Alemania, hay un total de nueve hospicios infantiles. Uno de ellos es el Hospicio Infantil Sternenbrüecke, que tiene dificultades para administrar el equipamiento e instalaciones, ya que hay un solo gerente encargado, a pesar del constante incremento de pacientes.

El 12 de agosto, los miembros de la Iglesia de Dios de Hamburgo, Alemania, visitaron el Hospicio Infantil Sternenbrüecke, diciendo: “Deseamos dar aunque sea nuestra pequeña ayuda y consolar a los que padecen dolores y están sufriendo”. Los miembros apoyaron en el cuidado de las instalaciones exteriores: trabajaron duro para proveer un ambiente agradable a los niños del hospicio y a sus familias, deshierbando, podando las plantas del jardín, pintando las paredes y mucho más. Pusieron una sonrisa de satisfacción en los rostros de los que estaban allí, incluyendo el personal del hospital y los pacientes, que veían a los miembros trabajando tan duro.

Martina Ritter, gerente de las instalaciones del hospital, agradeció a los miembros: “Siempre nos hace falta ayuda, y hoy ustedes, los miembros de la Iglesia de Dios, han venido voluntariamente aquí por nosotros. Les agradezco su preocupación y apoyo. Nos es de gran ayuda”.

3/12/2015

La Iglesia de Dios sociedad misionera mundial en Phoenix, EE. UU.

La Iglesia de Dios de Phoenix, EE. UU., realizó la 126ta. Campaña de Donación de Sangre en Todo el Mundo para Dar Vida con el Amor de la Pascua


  • País | EE. UU.
  • Fecha | Julio 15, 2012


El 15 de julio, la Iglesia de Dios de Phoenix, AZ, EE. UU., realizó un evento para salvar vidas. Era la “126ta. Campaña de Donación de Sangre en Todo el Mundo para Dar Vida con el Amor de la Pascua”.
Las Iglesias de Dios de todo el mundo realizaron campañas de donación de sangre, practicando el amor de Dios que estableció la Pascua mediante su preciosa sangre y sacrificio para salvar a la humanidad. Era la segunda campaña de donación de sangre realizada por la iglesia de Phoenix este año.
Más de 160 personas se reunieron, incluyendo a los miembros de la iglesia, sus familiares y parientes, con el mismo corazón de dar vida. Aunque no todos podían donar sangre por falta de tiempo, 74 personas donaron sangre exitosamente. 



Un empleado que había trabajado en el banco de sangre durante once años, expresó su alegría: “Aunque hemos conocido a muchas personas, los miembros de la Iglesia de Dios son excepcionalmente dedicados y entusiastas para salvar vidas. También es impresionante verlos ayudarse y animarse unos a otros. Estoy agradecido por tener la oportunidad de trabajar con ustedes”.
El Banco de Sangre de Arizona informó a la Iglesia de Dios de Phoenix que otorgarían a la Iglesia el “Premio Héroe”, otorgado a personas u organizaciones que han salvado muchas vidas mediante la donación de sangre.

3/11/2015

iglesia de Dios sociedad misionera mundial (iddsmm) en nueva york.

Labores humanitarias de la iglesia de Nueva York tras el Huracán Sandy


  • Ayuda en los Desastres
  • País | EE. UU.
  • Fecha | Octubre 30, 2012

El huracán Sandy, la súper tormenta que trajo consigo lluvias torrenciales, azotó la costa este de los Estados Unidos incluyendo los estados de Nueva York y Nueva Jersey el 29 de octubre, hora local. El poder destructivo de Sandy estaba más allá de la imaginación. Árboles arrancados, autos e incluso lanchas dispersadas por las devastadas calles. Las estaciones de tren y los distritos bajos resultaron inundados. 8,5 millones de familias quedaron sin electricidad, y más de 50 personas murieron.

Después del huracán, el 30 de octubre, cerca de 160 voluntarios de la iglesia de Nueva York tomaron la delantera en los trabajos de restauración limpiando las calles de Ridgewood. Después de restaurar el área afectada de Ridgewood durante algunos días, unos 200 voluntarios de la iglesia de Nueva York y sus iglesias sucursales se reunieron el 4 de noviembre y se dirigieron a las áreas severamente damnificadas en la costa, como Hoboken en el estado de Nueva Jersey, y Breezy Point y Staten Island en la ciudad de Nueva York. Los voluntarios visitaron cada casa y solucionaron el problema de las aguas residuales sin dudar en ingresar a las casas inundadas, y organizaron los bienes del hogar y limpiaron las casas.

El 11 de noviembre, los voluntarios de la iglesia de Washington D.C. se reunieron tras conducir ocho horas consecutivas, y más de 500 miembros se dirigieron a Toms River en el estado Nueva Jersey y a Breezy Point en el estado de Nueva York. En los noticieros fueron presentados como “el ejército de chalecos verdes” y se reportó que “las víctimas del huracán recibieron ayuda directamente de ellos”.



Las labores de restauración continuaron casi todos los días hasta el 18 de noviembre, y tomó casi 1.300 hombres-día. Billy Gallagher, jefe del departamento de bomberos de la ciudad de Nueva York, se conmovió por el compromiso de los miembros y dijo: “En realidad, somos nosotros quienes deberíamos ayudar a los que sufren por algo tan terrible como esto, pero ahora necesitamos su ayuda. ¡Madre celestial, muchísimas gracias!” Los voluntarios también instalaron dos carpas en Breezy Point y proporcionaron a las víctimas comida enlatada, productos de higiene personal, ropa, etc.

3/08/2015

los visitantes del mundo angelical.(IDDSMM)

Quienes son los visitantes del mundo angelical?
ellos son los angeles, quienes son espiritus.
en otras palabras, son forma de alma.

Alma

“¿Qué sucede con el hombre cuando muere?” “¿Realmente tiene el hombre un alma?” “¿Adónde va el hombre cuando muere?” Preguntas como esta han causado gran interés en la historia, pero nadie ha sido capaz de responderlas. Hombres ansiosos de encontrar las respuestas, escribieron mucha filosofía, pero un simple filósofo no puede comprender cómo fueron creadas.

Cristo Ahnsahnghong vino a la tierra, estableció la Iglesia de Dios y nos enseñó que todos los hombres son ángeles que han venido a la tierra por haber pecado en el cielo. Él nos hizo saber lo valiosos que somos y nos reveló el verdadero propósito de nuestras vidas.



El alma se revela en la creación de los seres humanos

Gen. 2:7 『Entonces Jehová dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.

“Un ser viviente” significa ‘un espíritu viviente’. El polvo no es la esencia de la vida. Dios no llamó al polvo mismo “un ser viviente”. Solo después que Dios sopló su aliento de vida en el polvo, lo llamó “un ser viviente”. Por tanto, la esencia de la vida no es la carne, sino el aliento de vida, el espíritu que Dios sopló en el polvo. La carne de un hombre está hecha de polvo, pero su espíritu fue creado por Dios, y viene de Dios.



Jesús nos enseñó acerca del espíritu

El concepto de “espíritu” se hace más claro en el Nuevo Testamento.

Mt. 10:28 『Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.』

En este versículo, Jesús describe el proceso de la creación en Génesis 2, revelando la diferencia entre la muerte del cuerpo (el polvo) y la muerte del espíritu.

En este versículo, la palabra griega para alma es “pneuma”, que significa “espíritu”.

Jn. 4:24 『Dios es espíritu [pnemua]; […]』

2 Co. 3:17 『Porque el Señor [Jesús] es el Espíritu [pnemua]; […]』

He. 1:14 『¿No son todos espíritus [pnemua] ministradores, […]』

Dios es espíritu y no pertenece a la carne. Jesús es espíritu y no pertenece a la carne. Los ángeles también son espíritus y tampoco pertenecen a la carne. Así, la muerte del hombre puede dividirse en dos eventos: la muerte de la carne y la muerte del espíritu. El diablo u otro hombre, pueden matar nuestro cuerpo, pero Dios es el único que puede destruir nuestro espíritu.

El apóstol Pablo escribió en una carta a la iglesia de Corinto:

1 Co. 2:11 『Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu [pneuma] del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu [pneuma] de Dios.』

Jesús nos enseñó que la verdadera esencia de nuestra vida no es nuestra carne, sino nuestro espíritu.



Los pensamientos del apóstol Pablo acerca del espíritu

Tratamos de comprender la forma de pensar de los apóstoles, porque sus pensamientos se formaron con las enseñanzas de Jesús. Los apóstoles entendieron que nuestra carne es simplemente la morada de nuestro espíritu.

2 Co. 5:1 『Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere [si nuestra carne muriere], tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos.』

Nuestro espíritu vive ahora en una morada terrestre temporal (nuestra carne), pero luego vivirá en una casa eterna que Dios ha hecho para nosotros.

2 Co. 5:6-9 『Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor […]; pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor. Por tanto procuremos también, o ausentes o presentes, serle agradables.』

En esta carta, el apóstol Pablo dice que el Señor [Jesús] habita en el mundo del espíritu y que nosotros moramos en el mundo de la carne, y que por eso estamos ausentes del Señor mientras estamos en el cuerpo. El apóstol Pablo también revela que él y el resto de los santos preferirían estar ausentes del cuerpo y presentes al Señor.

En los versículos anteriores, ¿qué es lo que mora en el cuerpo y luego deja el cuerpo? El espíritu de Pablo, su esencia, es lo que quiere dejar el cuerpo. El cuerpo que lo revestía no era la esencia de su vida, sino su espíritu, que habitaba en su cuerpo. En otras palabras, el apóstol Pablo no vivía para la vida temporal de su morada terrestre (su carne), sino que anhelaba la vida en la casa eterna. Dios le dio este eterno hogar solo después que su espíritu dejó su morada terrestre.

El apóstol Pablo escribió de manera similar en una carta a los santos de Filipo.

Fil. 1:21-24 『Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. […] Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor; pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros.』

Las palabras de Pablo en 2 Corintios 5:6: “Quisiéramos estar ausentes del cuerpo”, y en Filipenses 1: “Teniendo deseo de partir”, tienen el mismo significado. “Estar ausente” o “partir” significa dejar el cuerpo. ¿Qué cosa habita en el cuerpo o deja el cuerpo? El espíritu de Pablo, su verdadera esencia.

En otra carta a la iglesia de Corinto, Pablo pronunció una revelación que Dios le había mostrado.

2 Co. 12:1-3 『Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor. Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe),』

Cuando el apóstol Pablo tuvo esta revelación, dijo dos veces: “Si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe”.

De acuerdo con este versículo, ¿qué pensaba el apóstol Pablo, que el espíritu existía separadamente del cuerpo, o que el espíritu no existía?

Si el apóstol Pablo hubiera creído que el espíritu no existía, ¿cómo habría podido decir: “Si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe”? Cuando Pablo tuvo esta revelación –en la que se describía a sí mismo como un hombre al que él conocía, hablando en tercera persona–, no sabía si su espíritu había viajado fuera del cuerpo, o si había ido a ese paraíso en la carne.



Los pensamientos del apóstol Pedro acerca del espíritu

Pedro siempre recordaba lo que Jesús le había dicho antes de su ascensión.

Jn. 21:18-19 『De cierto, de cierto te digo: Cuando eras más joven, te ceñías, e ibas a donde querías; mas cuando ya seas viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro, y te llevará a donde no quieras. Esto dijo, dando a entender con qué muerte había de glorificar a Dios.』

Cuando la vida de Pedro en el evangelio, iba a llegar a su final, se preocupaba por los santos, recordando lo que Jesús le había dicho.

2 P. 1:13-15 『Pues tengo por justo, en tanto que estoy en este cuerpo, el despertaron con amonestación; sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado. También yo procuraré con diligencia que después de mi partida vosotros podáis en todo momento tener memoria de estas cosas.』

Pedro describió su muerte como “abandonar” el cuerpo, y como su “partida”. Está claro que el que abandona el cuerpo es el espíritu de Pedro. Mientras su espíritu estaba en la carne, el cuerpo se convirtió en su morada; y después de la partida de su espíritu, el cuerpo volvió a la tierra.

Estudiamos los pensamientos de los apóstoles para conocer las enseñanzas que aprendieron de Jesús. Mediante las explicaciones de los apóstoles con respecto al espíritu, podemos entender claramente que Jesucristo había enseñado y revelado que el espíritu existe dentro del hombre.



Mi verdadera vida

Con frecuencia nos preguntamos “¿quién soy?” Algunos dicen que “el hombre come para vivir”, y otros sostienen que “el hombre vive para comer”. Ninguna de estas opiniones es correcta.

Nuestra esencia no es nuestro cuerpo, sino el espíritu que está dentro de él. Nuestro espíritu vive en la morada que llamamos “cuerpo”. Cuando salimos de campamento, permanecemos en una tienda por algunos días, ¿no es así? El tiempo que pasamos en la tienda es breve. Del mismo modo, la vida en el cuerpo (nuestra tienda o morada) es solo temporal.

Si vivimos para el cuerpo físico, estamos viviendo para nuestra casa. La vida debe vivirse para uno mismo, no para las casas en las que moramos.

En la vida de nuestra fe, a veces nos centramos más en la vida física que en la vida espiritual. Si bien es cierto que estamos en el cuerpo y no podemos negar la vida física, debemos llevar una vida piadosa, ya que vivimos en una morada temporal que desaparecerá pronto.

Vivimos en estas moradas por causa de nuestros pecados; pero ya que hemos recibido el perdón de pecados bajo la gracia de Cristo, el Cordero de la pascua, nuestras casas eternas esperan por nosotros. Mientras vivamos en esta tierra, concentrémonos en lo que debemos pensar.

2 Co. 4:18 『no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.』


IDDSMM(Iglesia de Dios sociedad misionera mundial)